Antena fractal para FM comercial
Capítulo 1: antenas clásicas
Hoy voy a meterme por primera vez con otro de mis temas favoritos de la electrónica: la radio.
En mi casa recibo mal algunas emisoras de FM comercial porque estoy en una zona montañosa. Después de probar con una antena de dipolo, otra de varilla y una antena autoamplificada de autorradio no quedé satisfecho con los resultados.
Leyendo un artículo sobre antenas fractales para teléfonos móviles se me ocurrió experimentar con este tipo de antenas y ver si conseguía mejorar la recepción de la FM. ¿Quieres saber los resultados? Entonces lee esta entrada y la próxima.
En este primer capítulo trato de explicar con la mayor sencillez cómo funcionan y como se diseñan las antenas clásicas, para, en un segundo capítulo, tener una base de partida que nos ayudará a entender el funcionamiento y el diseño de antenas de geometría fractal.
En este enlace puedes descargarte el pdf del primer capìtulo. Espero que te sea ameno.